¿Nuevo Moto X 2017? Varios rumores apuntan a su regreso

La última vez que vimos el Motorola Moto X fue por allá en 2015. La empresa adquirida por Google nos ofrecía un gran terminal de gama alta que además funcionaba con Android puro, por lo que siempre era un móvil actualizado a la última versión del sistema operativo. En 2016 sin embargo, nos sorprendían con el modelo Moto Z, que pasaría a ser el buque insignia de la compañía, haciendo pasar a mejor vida al anterior modelo… o eso pensábamos, pues varios rumores apuntan al regreso de un nuevo Moto X 2017.

El regreso de un nuevo Moto X 2017 podría estar más cerca de lo que pensamos. Según informan desde Gizmochina, un tweet de Roland Quandt y varias imágenes filtradas, han alimentado los rumores del regreso del terminal.

Por lo que hemos podido saber, el terminal tiene el número de modelo XT-180x, llamado como nombre en clave “Sanders”. El nuevo Moto X 2017 contaría con un chipset Snapdragon 625, lo cual ya nos estaría informando de que no será un teléfono de gama alta, sino uno de gama media.

Aquí podemos ver una de las imágenes filtradas del posible nuevo Moto X 2017

Además se especula que el nuevo Moto X 2017 contaría con 2 variantes. Una versión de 3 GB de ram con 32 GB de almacenamiento y otra con 4 GB de Ram y 64 Gb de almacenamiento. Dispondría de una cámara dual circular trasera que parece estar acoplada con un flash LED de doble tono. Uno de los sensores de ésta cámara trasera podría ser de 13 megapíxeles, sin embargo no se ha podido asegurar que ambos lo sean.

Un terminal de gama media

Sin duda si hay algo que sorprende de la noticia, es que el regreso de un gran terminal como es el Moto X, en su dia buque insignia de Motorola, lo haga en forma de gama media. No sabemos si es que quieren seguir manteniendo la gama Z en alta y pasar la G a baja, pero el caso es que no dejaremos de seguirle la pista a este posible nuevo Moto X.

Personalmente la gama Moto siempre me ha parecido una de las mejores en los últimos años debido a su android puro, así que me muero de ganar por saber más. Y a vosotros, ¿os gustaría ver el regreso de un nuevo Moto X 2017?

Nuestros lectores opinan:Valoración media: 5. Han votado 2 lectores

¿logrará Nokia desbancar a Samsung?

Hoy nos hemos despertado con nuevas e interesantes noticias sobre los últimos rumores del Nokia 9. El próximo dispositivo de gama alta de la compañía finlandesa será presentado en los próximos meses. Y, dadas sus características, estamos frente a un más que notable competidor del Samsung Galaxy S8, que vio la luz hace solo unos días. Por esta razón, nos hemos dispuesto a realizar esta comparativa Nokia 9 vs Samsung Galaxy S8 para comprobar las diferencias y similitudes entre ambos. ¿Cuál podría ser el mejor teléfono?

Índice de contenidos

Lo cierto es que las posibles características del Nokia 9 que acabamos de conocer nos han sorprendido muy gratamente. Si se cumplen las especificaciones, sería sin duda uno de los grandes smartphones del 2017. Unos componentes que le situarían perfectamente a la altura del potente Samsung Galaxy S8. Dos terminales que, probablemente, coparán los primeros puestos en venta durante este año. Vamos a ponerlos frente a frente a ambos en esta comparativa Nokia 9 vs Samsung Galaxy S8.

Movil Zona

Pantalla

  • Nokia 9: Pantalla OLED de 5.5 pulgadas y resolución QHD
  • Samsung Galaxy S8: Pantalla Super Amoled HDR10 de 5,5 pulgadas con resolución 2960 x 1440 píxeles

Comenzamos esta comparativa Nokia 9 vs Samsung Galaxy S8 por el apartado de la pantalla. Ambos terminales dispondrán de un panel de similares características. Lo que quiere decir que la probable pantalla del Nokia 9 será espectacular. Además, incorporará en su diseño un lector de huellas y, probablemente, un escáner de iris. Brillo, nitidez y ángulos de visión al máximo detalle en cada smartphone.

El Confidencial

Procesador, RAM y Almacenamiento

  • Nokia 9: Procesador Snapdragon 835, 6 GB de RAM y 64/128 GB de memoria interna
  • Samsung Galaxy S8: Exynos 8895 de ocho núcleos, 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna

Si se cumplen las filtraciones del Nokia 9, estaríamos frente a un móvil espectacular en cuanto a rendimiento. Sin ir más lejos, vestiría el procesador más potente del momento, el Snapdragon 835, acompañado de hasta 6 GB de RAM. Unas características que superarían incluso a las del Galaxy S8 con su Exynos 8895 y sus 4 GB de RAM. De todas maneras, las características del Nokia 9 a este respecto aún no están confirmadas del todo. Es probable que pueda haber incluso una versión de 4 GB de RAM.

YouTube

Cámara

  • Nokia 9: Cámara dual trasera de 22 megapíxeles y cámara frontal de 12 megapíxeles
  • Samsung Galaxy S8: Cámara trasera de 13 megapíxeles y cámara frontal de 8 megapíxeles

En el apartado fotográfico de la comparativa Nokia 9 vs Samsung Galaxy S8 también observamos que el móvil de Nokia nos llegaría con un set fantástico. Siguen siendo aún rumores, pero la probabilidad de la cámara dual es más que evidente. Precisamente, en el terminal de Samsung nos sorprendió que no se incluyera el sensor doble. Habrá que esperar que se hagan oficiales estos rumores, pero todo apunta a que la cámara de Nokia sería de las mejores del mercado.

Batería

  • Nokia 9: 3.800 mAh
  • Samsung Galaxy S8: 3.000 mAh

Si a todo lo anteriormente mencionado en esta comparativa Nokia 9 vs Samsung Galaxy S8, le añadimos una batería de 3.800 mAh mejor que mejor para Nokia. Una autonomía que nos llevaría hasta el día y medio de funcionamiento y que está por encima del móvil de Samsung. Hay que esperar que se confirme también el sistema de carga rápida que usará Nokia.

MeriStation

Conclusión

Una vez analizada la comparativa Nokia 9 vs Samsung Galaxy S8, hay que decir que los rumores del móvil de Nokia no acaban aquí. Por un lado, se espera que incorpore la tecnología Nokia OZO Audio, que ofrece una experiencia de audio 3D optimizada para auriculares y sistemas de reproducción audio espacial. Una de sus grandes ventajas es que permitirá la captura de audio 3D con cuatro o más micrófonos. Si se cumplen estas previsiones, el audio del Nokia 9 será fantástico.

Por su parte, dentro de las características del Nokia 9 también encontramos su certificación IP68 resistente al agua y el polvo. Precisamente, es la misma que incorpora el Samsung Galaxy S8 o el que vemos en la comparativa Xiaomi Mi6 vs Samsung Galaxy S8. Además, dispondría ya de el sistema operativo Android 7.1 Nougat. Sobre el precio del Nokia 9, nada se sabe aún.

A pesar de que las especificaciones del Nokia 9 aún no están confirmadas, apuntan a que se trata de un móvil espectacular. Hasta el punto de superar en muchos aspectos al propio Samsung Galaxy S8. Veremos, finalmente, cuáles son las que se cumplen o no porque en esta comparativa Nokia 9 vs Samsung Galaxy S8 el móvil de la compañía finlandesa cobra una ventaja importante.

¿Qué te parecen los rumores y filtraciones del Nokia 9 y su comparativa con el Samsung Galaxy S8?

Nuestros lectores opinan:Valoración media: 3.6. Han votado 5 lectores

¿Lenovo Vibe C2 versión europea?

Poco o nada hemos oído hablar del Moto E 2016. Pues bien los últimos rumores indican que el Moto E que vamos a ver en Europa sería una versión del Lenovo Vibe C2 que está a punto de salir al mercado en su país de origen.

Moto E 2016

Como sabemos la gama E es la más asequible de la familia Moto. Siempre son móviles interesantes gracias a un precio más que asequible con unas especificaciones bastante decentes. ¿Pero que nos espera en el futuro Moto E 2016?

Fuente movilzona

Se cree que el nuevo Moto E llegará en dos versiones distintas -como su hermano mayor, el Moto Z-. Las versiones llevan las nomenclaturas XT1700 y XT1706. Aunque aún no se sabe que los diferenciará.

Mira las ÍNCREIBLESREBAJAS que publicamos a diario

Cada día publicamos rebajas de smartphones, tablets, smartwatches, y todo tipo de accesorios para tus dispositivos. Haz click aquí y consigue productos AL MEJOR PRECIO!

VER LAS MEJORES REBAJAS

Si nos basamos en el Lenovo Vibe C2 el dispositivo disfrutaría de una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD. En sus entrañas encontraríamos el procesador MediaTek MT6735P de cuatro núcleos y 64 bits, acompañado de 1 GB de RAM, aunque en Europa quizá llegue con 2 GB. Dispondría de 16 GB de almacenamiento interno que podríamos ampliar mediante tarjetas microSD.

En el apartado fotográfico encontramos un sensor trasero de 8 megapíxeles con flash LED y autoenfoque y de 5 megapíxeles en el delantero. La batería sería de 2750mAh que debería bastarnos para todo un día. El grosor y peso del terminal no sorprenderían mucho, 8,5 milímetros y 139 gramos. En conectividad encontramos Wi-Fi, Bluetooth 4.0 y LTE. Además, se trata de un terminal Dual SIM.

Fuente Xataka

Precio y disponibilidad del Moto E 2016

Aún no sabemos mucho del precio y disponibilidad del futuro terminal E. Aunque suponemos que será presentado este mismo verano -seguramente durante el mes de Julio- y será aquí cuando sepamos si finalmente se trata de una versión del Lenovo Vibe C2 o no. Lo normal sería que su precio fuera similar a anteriores terminales de la gama.

¿A ti te interesa el Moto E 2016?

Valora este artículo, ¡nos ayudas mucho!

Suscríbete y gana increíbles premios!

Cada mes celebramos sorteos para nuestros suscriptores de los últimos móviles y gadgets del mercado… ¿Te lo vas a perder? Es GRATIS

¿la mejor cámara del mundo?

Compartir

Los expertos aseguran que el Sony Xperia Z5 Premium es el celular con la mejor cámara del mundo. Se trata de una importante afirmación, pero nosotros en Especializados debemos comprobarlo, con datos y pruebas. Se trata de una lucha reñida entre los mejores smartphones del plantea.

¿Cómo saber si el Sony Xperia Z5 tiene la mejor cámara del mundo?

Todos los fabricantes desean que su celular tenga la mejor cámara del mundo, pero el Sony Xperia Z5 parece haber acabado con la pelea, para erigirse como el gran ganador. Hace apenas un par de días DxOMark, expertos en el análisis de cámaras, revelaron que el Sony Xperia Z5 presenta la mejor cámara que ellos jamás han probado. En el segundo puesto de la lista de la mejor cámara del mundo aparece el Samsung Galaxy S6 Edge, y el Huawei Nexus 6P, de Google, aparece en la tercera casilla.

De acuerdo a los expertos en los laboratorios de DxO, la evaluación que le realizaron al Sony Xperia Z5 arrojó un puntaje general de 87, apenas un punto por encima del Galaxy S6 Edge, y de esta manera le arrebata el codiciado primer puesto a Samsung.

El cuarto puesto le correspondió al LG G4, mientras que en el último y quinto lugar aparece el Samsung Galaxy Note 4. Es probable que sientas que falta alguien importante en la fiesta de los celulares con la mejor cámara del mundo, y es cierto. Los expertos de DxOMark todavía no han probado los nuevos iPhones, así que la corona del Sony Xperia Z5 todavía no está tan segura.

Sony Xperia Z5: Características de la cámara

Según asegura DxOMark, el Sony Xperia Z5 presenta el mejor rendimiento de autoenfoque que jamás se ha visto. Con un excelente balance entre el blanco y la reproducción de los colores, un buen flash con el impacto apropiado, los detalles de la foto se preservan sin importar las condiciones de luz y casi no pierde el enfoque cuando falta iluminación. Po otro lado, los objetos serán totalmente visibles con la saturación típica del azul del cielo.

Fotos con la cámara del Sony Xperia Z5

Serán tú quien juzgue si realmente tiene la mejor cámara del mundo:

El Sony Xperia Z5 tiene un sensor que es capaz de producir el más rápido auto enfoque jamás visto en celulares, con una habilidad de enfoque de tan solo 0.03 segundos. Para que tengan una mejor idea, una persona pestañea en 0.1 y 0.4 segundos, en promedio. Sony también se jacta con el mejorado sistema de Steady Shot, que garantiza total estabilidad en las fotos. Para el Sony Xperia Z5 también actualizaron el Intelligent Active Mode para videos, con una grabación de 4K, así como muchas otras mejoras.

Conclusión

Entonces ¿Realmente el Sony Xperia Z5 cuenta con la mejor cámara del mundo? Obviamente necesitamos realizar una prueba por nosotros mismos para tomar una decisión final. Pero queda claro que las fotos lucen geniales, como las de cualquier cámara profesional. Claro que nos encantaría conocer tu opinión y saber qué piensas sobre el Sony Xperia Z5 y la que ha sido catalogada como la mejor cámara del mundo. Entonces ¿Te han gustado las fotos de prueba? ¿Crees que realmente el Sony Xperia Z5 tiene la mejor cámara del mundo?

Fuente: Android Authority y GSM Arena

¿hay diferencias entre ambos móviles?

Durante la MWC 2017 asistimos a la esperada presentación oficial del LG G6. El nuevo buque insignia de la compañía coreana llega con unas especificaciones de gran nivel para ser uno de los smarpthones más destacados de este año. Un año antes, y también en el gran evento barcelonés, se presentaba el Samsung Galaxy S7. Un terminal que ha sido uno de los más vendidos durante el 2016. Razones, por tanto, más que suficientes para que nos dispongamos a hacer esta comparativa LG G6 vs Samsung Galaxy S7.

Índice de contenidos

LG G6 vs Samsung Galaxy S7: ¿cuáles son las diferencias?

En ella vamos a poder apreciar algunas diferencias interesantes. Seguramente, comprobaremos en qué han podido evolucionar en un año los teléfonos de la más alta gama. La competencia es bastante fuerte y las grandes compañías se afanan por situarse en los mejores puestos. Además, la rivalidad entre Samsung y LG es más que evidente al ser las dos firmas coreanas. ¿Quién crees que se llevará esta comparativa LG G6 vs Samsung Galaxy S7? Lo comprobamos a continuación.

Diseño

  • LG G6: 148,9 x 71,9 x 7,9 milímetros y 163 gramos
  • Samsung Galaxy S7: 150,9 x 72,6 x 7,7 milímetros y 157 gramos

El Samsung Galaxy S7 no presentaba grandes cambios en cuando a diseño con respecto al S6. Fabricado en aluminio y con protección Corning Gorilla Glass 3, nos ofrece un acabado elegante, robusto y resistente. El LG G6 también está fabricado en aluminio e incluye resistencia al agua y al polvo (IP68), misma calificación que el Galaxy S7. El LG está disponible en colores negro, plata y blanco, mientras que el Galaxy en negro, oro, plata, rosa y blanco.

CNET

Pantalla

  • LG G6: IPS LCD de 5,7 pulgadas con resolución QHD (2880 x 1440 píxeles), 564 ppp, Corning Gorilla Glass 3
  • Samsung Galaxy S7: Super AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución 2560 x 1440 píxeles, 577 ppp, Corning Gorilla Glass 4

En este apartado de la comparativa LG G6 vs Samsung Galaxy S7 no hay grandes diferencias. Tanto la densidad como la resolución son parejas, variando el nivel de tecnología. La diferencia entre un panel IPS y otro Super AMOLED depende en buena medida de los gustos de cada uno. Además, ambos cuentan con protección Corning Gorilla Glass para disfrutar de una pantalla resistente.

Procesador, RAM y Almacenamiento

  • LG G6: Snapdragon 821 de 4 núcleos a 2,35 GHz, 4 GB de RAM, 32/64 GB de memoria interna (ampliable a 256 GB)
  • Samsung Galaxy S7: Exynos 8890 de 8 núcleos a 2.35 GHz, 4 GB de RAM, 32/64 GB de memoria interna (ampliable a 256 GB)

Realmente, no vamos a tener ningún problema de rendimiento y fluidez con estos teléfonos. Ambos visten dos de los chips más potentes del 2016. Sus prestaciones son idénticas, al igual que en la capacidad de memoria. Por tanto, es otro apartado de la comparativa LG G6 vs Samsung Galaxy S7 en donde la igualdad es máxima.

Android PIT

Cámaras

  • LG G6: Cámara dual de 13 + 13 megapíxeles con apertura f/1.8 y flash dual LED / cámara frontal de 5 megapíxeles con apertura f/2.2
  • Samsung Galaxy S7: Cámara de 12 megapíxeles con apertura f/1.7 y flash LED / cámara frontal de 5 megapíxeles con apertura f/1.7

Hay muchas ganas de probar ya la cámara dual del LG G6. A primera vista presenta un aspecto bastante bueno, y es probable que pueda estar por encima de la cámara del Galaxy S7. Sin embargo, las prestaciones de este último son espectaculares. No creemos que haya grandes diferencias entre ambos set de cámaras. No obstante, sí se aprecia una mejor apertura focal en Samsung para las fotografías en ambientes nocturnos.

Batería

  • LG G6: 3.300 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 (50% en 30 minutos)
  • Samsung Galaxy S7: 3.000 mAh con carga rápida 2.0 (60% en 30 minutos)

Ciertamente, la autonomía de ambos terminales no es lo más destacado que pueden ofrecernos en esta comparativa LG G6 vs Samsung Galaxy S6. Del LG G6 incluso esperábamos algo más a este respecto, especialmente para desmarcarse de la competencia. Sin embargo, los números con respecto al Galaxy S7 son parecidos. Los dos teléfonos necesitarán de recarga al final del día.

Precio

  • LG G6: 749 euros de salida
  • Samsung Galaxy S7: 719 euros de salida

El precio del LG G6 es incluso más caro que el de su antecesor. No obstante, si lo comparamos con el precio del Samsung Galaxy S7 apenas hay una diferencia de 30 euros. Aún así, a muchos nos ha parecido un poco caro el terminal de LG. Especialmente porque es muy probable que otras compañías asiáticas saquen sus buques insignia a un precio menor y con prestaciones similares o mejores.

Conclusión

Una vez analizada la comparativa LG G6 vs Samsung Galaxy S7 comprobamos que no hay grandes diferencias entre uno y otro teléfono. LG ha sabido acercarse a su máximo competidor incluyendo algunas prestaciones con las que no contaba. Eso sí, LG ya incorpora de serie Android 7 Nougat, con la presencia de Google Assistant. Las características del Samsung Galaxy S7 siguen estando muy a la altura a pesar de que haya un año entre los dos móviles.

Tal vez algunos esperaban un poco más de las características del LG G6. Sin embargo, va a ser un dispositivo muy destacado durante este 2017. Al igual que el S7, la lucha en ventas en el tope de gama estará que arde. De todas maneras, Samsung aún se guarda un importante as en la manga: en breve anunciará su Samsung Galaxy S8. ¿Logrará estar por encima del LG G6?

Producto disponible en Amazon.es

  • Samsung Galaxy S7 – Smartphone libre Android (5.1″, 32 GB, 4 GB RAM, 4G, 12 MP), color negro [Version Alemana: no incluye Samsung Pay ni acceso a promociones Samsung members] Precio: EUR 449,00
  • Samsung Galaxy S7 – Smartphone libre Android (5.1″, 12 MP, 32 GB, 4 GB RAM, 4G), color blanco Precio: EUR 470,91
  • Samsung Galaxy S7 – Smartphone de 5.1″ (RAM de 4 GB, memoria de 32 GB, cámara de 12 MP), color dorado – [Importado de Alemania] Precio: EUR 449,00

‹›

¿Con cuál de los terminales de la comparativa LG G6 vs Samsung Galaxy S8 te quedarías tú?

Nuestros lectores opinan:Valoración media: 4. Han votado 165 lectores

¿Gama media actual o gama alta antigua?

Si te quieres comprar un smartphone nuevo, y no quieres gastarte un dineral, puede ser que estés inmerso en el dilema de si es mejor un gama media actual o un gama alta de hace unos años. Esperamos que lo que te contamos aquí te sea de ayuda.

La verdad es que no hay una respuesta exacta al problema, dependiendo de lo que cada uno quiera le vendrá mejor una cosa u otra. Es un hecho que la gama media actual no es la misma que la que había hace unos años. Hoy en día los dispositivos que pertenecen a ella vienen con un gran abanico de especificaciones que bastan para un usuario medio. Así pues no sería raro que te vieras en el dilema en cuestión.

Como hemos dicho, elegir una opción u otra dependerá de lo que quieras en tu móvil, de tus propias preferencias. Vamos a ver un ejemplo para que se entienda.

Fuente rendirtemax.com

El Xiaomi Mi4 era el buque insignia de Xiaomi hasta la presentación del flamante Mi5, un móvil que cuando salió -2014- pertenecía a la gama alta. Casi dos años después de su presentación se puede comprar por unos 180€. Por otro lado tenemos el Xiaomi Redmi 3 Pro, el nuevo gama media de Xiaomi, el hermano gemelo -pero mejor- del Redmi 3, que también podemos encontrar por unos 180€.

Fuente tuxiaomi.es

Pues bien, ¿cuál elegir? Primero de todo tienes que saber lo que quieres y lo que necesitas en un móvil. Si lo que quieres es un smartphone con un buen procesador, en este caso tu mejor baza seria el Mi4, ya que cuenta con el Snapdragon 801 por el 616 que lleva el Redmi 3 Pro. En cambio si lo que quieres es que tu móvil tenga una muy buena autonomía y disponga de lector de huellas, la mejor opción sería el Redmi 3 Pro por sus 4100mAh y debido a que el Mi4 no posee lector de huellas.

Es importante destacar que si acabas prefiriendo un móvil de hace unos años, deberás tener en cuenta que si no tiene una buena política de actualizaciones, tendrás que actualizarlo manualmente.

Así pues, como queda claro con el ejemplo, dependiendo de lo que quieras deberás elegir un móvil u otro. Lo importante es que tengas claro lo que quieres en tu dispositivo.

¿Gama media actual o gama alta antigua?4.57 (91.43%) 7 votes

¿Espiar Whatsapp? Evita que te pase a ti

A pesar de que cada vez somos más conscientes de la vulnerabilidad de nuestros datos y conversaciones en internet, todavía hay mucha gente que no toma las precauciones necesarias. Espiar Whatsapp es posible y hay varias formas de hacerlo, pero no seremos nosotros quien te las explique. Lo que sí queremos es darte una serie de consejos para que evites que te lo hagan a ti. Algunos son obvios y de sentido común, pero a la hora de ser precavidos nunca es suficiente.

Índice de contenidos

Pasos a seguir para que nadie pueda espiar Whatsapp en tú teléfono

Código de desbloqueo de pantalla

Uno muy sencillo para empezar. Si quieres evitar que alguien pueda coger tu móvil y leer todos tus mensajes, lo que tienes que hacer es ponérselo un poco difícil. Lo primero es no dejar tu móvil por ahí perdido mientras tu no estés. Lo segundo es poner un código de desbloqueo para la pantalla que evite que, aunque alguien acceda a tu móvil, pueda entrar a su contenido. Puede ser un pin, un patrón o lo que quieras, pero algún tipo de protección es básica.

Password para arranque de aplicación

Si quieres ir un paso más allá lo que puedes hacer es instalarte una aplicación de protección de apps por contraseña. Esto quiere decir que antes de arrancar algunas aplicaciones, las que tú elijas, deberás introducir una contraseña. Puede ser útil por si no te importa dar a conocer el contenido de tu móvil excepto para aplicaciones concretas o si simplemente quieres añadir un paso más de seguridad en general.

Mira las ÍNCREIBLESREBAJAS que publicamos a diario

Cada día publicamos rebajas de smartphones, tablets, smartwatches, y todo tipo de accesorios para tus dispositivos. Haz click aquí y consigue productos AL MEJOR PRECIO!

VER LAS MEJORES REBAJAS

Evita la pre-visualización de mensajes

Sabemos que puede ser una opción bastante útil en algunas ocasiones, pero si quieres evitar que alguien pueda espiar Whatsapp es importante que desactives la pre-visualización de los mensajes con pantalla bloqueada.

Estar al día de las actualizaciones

Las actualizaciones periódicas del sistema operativo suelen venir acompañadas de grandes mejoras en seguridad, así que es muy recomendable instalarlas en cuanto salgan. También las aplicaciones van sacando nuevas versiones con nuevas medidas de seguridad, por ejemplo el cifrado de mensajes así que para proteger whatsapp te recomiendo estar al día en las actualizaciones.

Cifrar el sistema completo en Android

Todo esto está muy bien, pero si alguien te roba el móvil y tiene algunos conocimientos de informática igualmente podrá acceder a tus mensajes y hackear whatsapp. Para evitarlo lo mejor es cifrar todo el sistema Android y así sólo arrancará después de que hayamos introducido la contraseña. Sin ella no podrán acceder a ningún tipo de información.

No conectar el teléfono a ordenadores que no sean de confianza

Muchas veces nos centramos en la seguridad del terminal pero no pensamos en que cuando lo conectamos a un ordenador estamos abriendo la puerta a todo tipo de peligros. Una forma habitual de espiar wasap puede ser un troyano que accede a tu móvil cuando lo conectas y hace una copia de todos los mensajes.

También es importante que nuestro propio ordenador esté limpio de virus y troyanos, así que un chequeo con el antivirus de vez en cuando es muy recomendable.

Utiliza antivirus en el móvil

Una forma de asegurarte de que nadie puede espiar Whatsapp en tu teléfono es mediante los antivirus. Con ellos podrás detectar cualquier tipo de troyano o de malware que puedas tener y te permitirá poner fin al espionaje. Instala sólo los que sean de confianza puesto que muchos antivirus precisamente lo que hacen es meterte malware.

¿Espiar Whatsapp? Evita que te pase a ti5 (100%) 1 vote

Suscríbete y gana increíbles premios!

Cada mes celebramos sorteos para nuestros suscriptores de los últimos móviles y gadgets del mercado… ¿Te lo vas a perder? Es GRATIS

¿es tan barato como nos parece?

Valora este artículo, ¡nos ayudas mucho!

No se puede decir que la presentación del iPhone SE nos haya pillado por sorpresa puesto que desde hace meses hemos tenido decenas de filtraciones que hablaban de él. Sin embargo, no estaba todo confirmado y mucho menos el precio, que ha sido uno de los aspectos más llamativos de la presentación. El iPhone SE cuesta 489 € en su versión más limitada, lo que parece muy barato comparado con los precios de salida que acostumbran a tener los iPhone, superiores a los 700 €. Sin embargo, cuando comparamos lo que ofrece el iPhone SE vs Android podemos ver realmente si resulta tan interesante o hay opciones con una mayor calidad/precio en el mercado.

iPhone SE vs Android: pongámoslo en perspectiva

El iPhone SE es una especie de Frankestein construido a partir de partes de diferentes modelos de iPhone. Por ejemplo, tiene el chipset A9 y las cámaras del iPhone 6S, pero tiene la pantalla de 4 pulgadas que veíamos en el iPhone 5S y un diseño calcado a este. Es un buen teléfono, pero realmente no aporta absolutamente nada nuevo, sólo la combinación de prestaciones en un solo modelo.

Android es un mercado mucho más segmentado que el de Apple y encontramos todo tipo de teléfonos con rangos de precio muy dispares, así que no es complicado encontrar smartphones con precios similares a estos 489 € o con características que puedan competir con las que trae el iPhone SE. Algunos de los mejores ejemplos los encontramos en topes de gama de 2015.

LG G4

Empezamos la comparativa iPhone SE vs Android con uno de los teléfonos más completos de 2015 y que ahora se puede encontrar a un precio bastante bajo. Su procesador es un Snadpragon 808, que es algo menos potente que el A9 de Apple. Sin embargo las diferencias no deberían ser demasiado grandes en un uso normal del teléfono. La pantalla es muy superior en el LG G4 ya que, además de ser de mayor tamaño con 5.5 pulgadas, presenta una resolución QHD que da una densidad de píxeles muy superior. En el apartado de fotografía probablemente están muy igualados ya que tanto el LG G4 como el iPhone 6S fueron de los mejores teléfonos en este aspecto. Actualmente se puede conseguir por unos 380 €.

Sony Xperia Z5 Compact

Las versiones mini, lite o compact de los topes de gama tienen una función similar a la que cumplirá el iPhone SE, ofrecer unas buenas especificaciones con una pantalla algo más reducida. En este caso tenemos un Snapdragon 810, con 3 GB de RAM, que pueden competir perfectamente con el A9 de Apple. La pantalla es de 4.7 pulgadas y con resolución HD, lo que le da una densidad de píxels similar a la del iPhone SE. En cuanto a la cámara, al llevar la misma óptica que el Sony Xperia Z5, también se situa entre lo mejor del mercado. Su precio actual ronda los 400 €.

Xiaomi Mi5 Pro

El último teléfono de Xiaomi ha dejado impresionado a todo el mundo por todo lo que ofrece en su rango de precio y por eso es el único terminal de 2016 que entra en esta comparativa iPhone SE vs Android. Su procesador es un Snadpragon 820 y trae 4 GB de RAM, por lo que va a superar fácilmente en rendimiento al A9 del iPhone SE. Su diseño también es bastante espectacular ya que esta versión está fabricada en cerámica. Su cámara cuenta con estabilizador de 4 ejes y probablemente lo puedas conseguir por menos de 400 €.

OnePlus 2

Otro de los gama alta del año pasado con precio de gama media. Su procesador es un Snapdragon 810 con 4 GB de RAM y cuenta con un sistema operativo propio, el Oxygen OS, derivado de Android. Puede que su cámara no esté a la altura de su rival, pero la diferencia de precio es lo suficientemente importante como para pasarlo por alto. Se puede conseguir por 345 €.

Samsung Galaxy A5

Samsung lleva mucha ventaja a Apple en cuanto a conseguir ocupar varios segmentos del mercado. Un ejemplo claro lo encontramos en la gama Galaxy A, siendo su último componente el Samsung Galaxt A5. Cuenta con una pantalla SuperAMOLED de 5.2 pulgadas con resolución Full HD, dando una densidad bastante superior al iPhone SE. Su procesador es un Exynos 7580 con 2 GB de RAM y su diseño está a la altura de los tope de gama con materiales como el cristal y el metal.

Nexus 5X

La lucha más clara entre iPhone SE vs Android se tenga que dar contra un terminal de la gama Nexus. En este caso nos encontramos con una pantalla de 5.2 pulgadas con resolución Full HD, un procesador Snapdragon 808 y una cámara de 12 megapíxels. La versión de 16 GB cuesta 429 € y la de 32 GB vale 479 €.

¿Qué os parece esta comparación entre iPhone SE y las diferentes opciones que hay en Android? ¿Con cuál os quedaríais vosotros?

Si has llegado hasta aquí, también te gustará…

¿es la doble cámara suficiente?

Ya hace bastante tiempo que Huawei juega en la liga de los mayores y sus teléfonos de gama alta poco o nada tienen que envidiar a otros flagships de otras compañías. Un ejemplo muy claro lo tenemos en el Huawei P9, su apuesta para este 2016 que destaca por un diseño excepcional, un hardware al más alto nivel y por un apartado fotográfico espectacular. Vamos a ver cómo se ha comportado el Huawei P9 después de utilizarlo durante algún tiempo.

Antes de nada, os dejamos con la review en vídeo que ha hecho nuestro compañero y donde quedan claros los puntos más destacados del terminal:

Índice de contenidos

Diseño

Huawei sigue apostando por un diseño basado en el metal y que desprende clase por los cuatro costados. No se puede hablar de grandes cambios respecto al Huawei P8, aunque sí de pequeñas mejoras para perfeccionar todavía más el producto. Los bordes en general tienen un aspecto bastante redondeado que hacen que sostenerlo en la mano sea muy agradable.

En la parte trasera destaca el módulo fotográfico en la parte superior, protegido por Gorilla Glass 3 y donde queda clara la participación de Leica en la cámara.

Pantalla

La pantalla del Huawei P9 es de 5.2 pulgadas, fabricada con tecnología IPS y con una resolución Full HD. Probablemente sea el punto donde la compañía china todavía está un punto por detrás en comparación con otros topes de gama. Sin embargo, no se puede decir que la pantalla sea de mala calidad ni mucho menos, simplemente que optan por ofrecer una resolución menor para poder ofrecer un producto algo más barato.

El panel ocupa prácticamente toda la sueprficie del frontal con un buen ratio pantalla/cuerpo. En cuanto a los valores de brillo, contraste y color, nos encontramos con valores medios dentro de la gama alta. No destaca en ninguno de ellos aunque tampoco resulta deficiente.

Rendimiento

El Huawei P9 presenta un procesador de fabricación propia, el Kirin 955, de ocho núcleos (cuatro a 2.5 GHz y los otros a 1.8 GHz). Su GPU es una Mali T-880 MP4 y cuenta con 3 GB de RAM y opciones de 32 y 64 GB de almacenamiento. Estas especificaciones son más que suficientes para llevar a cabo cualquier proceso que queramos con nuestro smartphone. En el manejo diario no se nota ningún lag ni tiene problemas para manejar varias aplicaciones a la vez. Eso sí, en los benchmarks está por debajo del Snapdragon 820 y del Exynos 8890 así que es probable que el Huawei P9 envejezca peor que otros rivales con mejor chipset.

Cámara

Uno de los aspectos más destacados de este teléfono es la doble cámara que presenta en la parte trasera. Se trata de un sensor normal y otro monocromo que combinados deben aportar más detalle, menos ruido y un mejor rendimiento en condiciones de poca luz. Ambos sensores tienen 12 megapíxels y una apertura f/2.2 y van acompañados de un doble flash LED.

El rendimiento general de la cámara es muy bueno, con fotografías de gran calidad, detalle y colores muy realistas. Sin embargo, en ambientes de poca luz o en la grabación de vídeo no está al nivel que sí presentan algunos de sus competidores. El sensor monocromo ofrece opciones interesantes y funciona muy bien aisladamente, pero probablemente no es suficiente para que elijamos esta cámara frente a otras del mercado.

Batería

El Huawei P9 ha recibido una mejora en la batería, pasando de los 2600 mAh del modelo del año pasado a los 3000 mAh actuales. Era un cambio necesario y que hace aumentar la autonomía de manera notable. Sin embargo, no destaca especialmente dentro de la gama alta y nos proporciona un tiempo de uso estándar, con no más de un día de uso.

Huawei P9: Veredicto

Hemos podido comprobar que el Huawei P9 es un teléfono bastante completo que cuenta con especificaciones para competir con otros topes de gama sin demasiados complejos. Sin embargo, también hemos visto que en varios apartados todavía está un escalón por debajo de la competencia. La pantalla y el rendimiento son mejorables y la cámara, que prometía mucho, no resulta tan efectiva como nos gustaría. Eso sí, el precio del Huawei P9 es inferior al de otros topes de gama, así que las diferencias son justificables. Pese a todo, es un terminal bastante completo que no decepcionará a quien decida comprarlo.

Huawei P9 32 GB

  • Diseño – 9/109/10
  • Pantalla – 8.5/108.5/10
  • Rendimiento – 8/108/10
  • Autonomía – 8/108/10
  • Software – 8.5/108.5/10
  • Audio – 8.5/108.5/10
  • Cámara – 9/109/10

Resumen

El Huawei P9 es un gran teléfono, que a pesar de tener algunos aspectos mejorables ofrece una gran experiencia de uso. Puede que no sea el mejor en nada, pero es un terminal muy equilibrado con aspectos interesantes como la doble cámara.

8.5/10

¿Es el patrón de desbloqueo en Android un método realmente seguro?

Vivimos en una época de enormes riesgos en el mundo de la tecnología, con muchos ataques cibernéticos y hackeos a grandes empresas y también a individuos como tú y yo. En nuestro smartphone Android solemos almacenar información muy valiosa, y algunas personas se sienten seguras de contar con una clave de acceso que solo ellos conocen. Pero, ¿es el patrón de desbloqueo en Android un método realmente seguro? Vamos a averiguarlo.

Índice de contenidos

¿Es seguro el patrón de desbloqueo en Android?

Tech Republic

El patrón de desbloqueo en Android es el esquema de puntos o nodos en 3×3 que nos permite elaborar una clave por medio de trazos al conectar los puntos. El sitio Panda Security, especializado en seguridad informática, ha realizado un estudio detallado sobre el patrón de desbloqueo en Android para evaluar su vulnerabilidad, y en primera instancia destacan que el patrón te permite enlazar hasta nueve puntos, aunque el usuario promedio suela usar menos.

En terminos generales, las personas en promedio tocan cinco puntos en sus contraseñas, lo que quiere decir que hay 9.000 posibles combinaciones. Incluso muchos usuarios apenas crean trazos de cuatro puntos para elaborar sus claves, así que las opciones se reducen a 1.600.

Descubre cómo evitar que te espíen en WhatsApp.

Errores que cometemos en el patrón de desbloqueo

Muchos de los usuarios suelen dar poca importancia al patrón de desbloqueo de Android, pese a que en su terminal almacenan información realmente sensible como contraseñas bancarias y claves de otros servicios importantes. Muchas personas incluso tienen fotos de sus tarjetas de crédito en su móvil.

Sin embargo, Panda Security dice que en el 44% de los casos las combinaciones tienen su origen en la esquina superior izquierda del esquema, y el 77% de las claves inicia en alguna de las cuatro esquinas. Esto los saben los ciberdelincuentes y lo aplican para desbloquar tu smartphone tras haberlo robado.

Panda Security

Así descubren tu patrón los criminales

Así como avanzan las medidas de seguridad en la informática, los criminales también se “actualizan” para descubrir tu patrón de desbloqueo en Android. Un estudio en común realizado por la Universidad de Lancaster en China y la Universidad de Bath en Inglaterra, determinó que el patrón de desbloqueo puede ser descubierto en apenas cinco intentos usando un vídeo.

Si quieres saber cómo bloquear el móvil Android en caso de robo o pérdida, ingresa aquí.

Las universidades detectaron una acción fraudulenta, en la que los delincuentes filman a la víctima desde atrás mientras introduce su patrón en el móvil, y después usan esta filmación en un software para descubrir los movimientos del brazo al trazar la clave. De esta manera en menos de cinco intentos los hackers pueden ingresar a tu terminal cuando te lo hayan timado.

En este vídeo te recomendamos las mejores apps de bloqueo de pantalla para Android.

Consejos para proteger tu Android

Si deseas asignar un patrón de desbloqueo más complejo en tu Android, Panda Security aconseja trazar claves más complejas, que no sigan un orden de dirección muy obvio, ni que tenga su origen en un dato personal como la inicial de tu nombre. Es importante realmente que te tomes algunos minutos para crear un patrón de desbloqueo indescifrable.

Sin embargo, una inteligente medida sería descargar un app de seguridad para tu Android como AppLock, que te pide introducir una contraseña en números luego de haber dibujado tu patrón de desbloqueo.

Descargar AppLock

El patrón de desbloqueo de tu Android nunca será totalmente invulnerable, y la verdad es que jamás estaremos totalmente exentos de los ataques de los hackers. Pero también es cierto que mientras más medidas asumas para proteger tu dispositivo de las malas intenciones de terceros, habrán menos probabilidades de ser una víctima de los cibercriminales. En resumen: crea un patrón de desbloqueo complejo y protege tu Android con una aplicación de seguridad.

¿Cómo proteges la seguridad de tu Android?

Nuestros lectores opinan: Valoración media: 5. Han votado 2 lectores