Valora este artículo, ¡nos ayudas mucho!
Son muchas las aplicaciones que puedes descargar en tu celular para hacer tus viajes en auto más cómodos y placenteros. Hay aplicaciones de todo tipo: una te permite decidir qué camino a tomar, dependiendo del tráfico, y otra te informa sobre el precio de la gasolina en las estaciones más cercanas. Aquí te traemos las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto. La lista fue aportada por el portal Techradar.
De primero en la lista de las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto, aparece Tom Tom. Hasta hace poco usar un Sat Nav o un GPS eran las únicas opciones disponibles para guiarte hacia tu destino. Pero ahora aplicaciones como Tom Tom y Gramin destacan en el mercado, y son excelente guías sin la necesidad de añadir aparatos extras en tu coche.
Quizás no sea una opción económica, pues apenas la inicial es de $24.99, pero te proporciona mapas sin conexión a internet, guía de voz en cada giro, así como actualizaciones del tráfico en tiempo real.
Una excelente opción entre las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto. Quizás un poco menos intuitiva, pero totalmente gratis. Esta popular aplicación trabaja de la mano con la comunidad, quienes tienen la opción de informar sobre algún inconveniente que se haya producido en la vía. También ofrece una navegación de voz giro a giro, cambia de ruta automáticamente y la posibilidad de enviarle tu ubicación a tus amigos, para que ellos sepan dónde te encuentras.
Las Dashcams son accesorios cada vez más populares para los autos. Tener la capacidad de grabar tus viajes significa que tendrás pruebas en caso de que ocurra un accidente, y también que puedes capturar hermosos paisajes durante el viaje.
Tan solo con un soporte, tu iPhone se convierte en un dashcam que te permite cambiar a diferentes resoluciones, hacer seguimiento de tu ubicación, y saber cuándo estás conduciendo demasiado rápido. Su costo: $1.99.
Otra aplicación importante entre las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto, está iOnRoad. Se ha incrementado la cantidad de autos que ofrecen el sistema de frenado automático, que detectan cuándo el carro de adelante frena de forma abrupta. Esta aplicación no sustituye este sistema y todavía hay que mantener la vista fija en la vía, pero por $4.99 detecta el tiempo que tomarías en colisionar con el auto de adelante. También te informa si te estás acercando mucho al carro más próximo.
Esta aplicación destaca en la lista de las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto, por un tema de seguridad. iCarMode tiene botones grandes, por lo que resulta fácil activar el reproductor de música, llamar a un amigo y comprobar si tienes cerca el lugar que buscas. Ya no tienes que tomar el celular y poner en riesgo tu seguridad, pues solo debes ubicar tu dispositivo en un soporte. Cuesta $1.99.
Lo mejor de esta aplicación es que funciona con comando de voz. Para utilizarla no debes soltar el volante. También colocas el celular en un soporte y en la pantalla te indica la hora actual, el clima, y también la velocidad. Lo mejor: es gratis.
Una muy útil en esta lista de las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto, porque se especializa en ayudarte a evitar los tráficos pesados. Te muestra el tráfico en tiempo real y opciones de vías alternas, que estén más despejadas. Es Beat the Traffic es 100% gratis.
A todos nos gusta encontrar estaciones de servicios donde la gasolina esté más barata. Pues esa es la función de GasBuddy, y por eso se encuentra en el listado de las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto. Te informa a dónde debes acudir para pagar menos por el combustible. Y, además, es gratis.
Con esta aplicación ya no solo debes limitarte a escuchar música desde la radio de tu auto. Spotify lo puedes usar tanto desde el ordenador como desde el celular y se conecta muy bien con tu coche. Puedes usar Bluetooth o un clave auxiliar para comenzar a escuchar buena música en tu coche. Es totalmente gratis.
Requiere de un adaptador especial, que se compra aparte. Automatic tiene un valor de $99, pero vale la pena. Funciona con cualquier auto por medio de CarPlay y Android Auto, y te recuerda el nivel del combustible, los parqueaderos que se encuentran cerca y ofrece tips para ahorrar gasolina.
La consideramos dentro de esta lista de las 10 aplicaciones que deberías utilizar en tu auto, por sus muchas funciones. Calcula cuánto te costará un viaje determinado en el gasto del combustible, te advierte si has estado usando el freno excesivamente duro durante un viaje. También advierte sobre algunas fallas que pueda tener el motor, con detalles muy específicos.
¿Qué te ha parecido el listado? ¿Cuál de estas aplicaciones te parece más útil?